1
2
La función del cuerpo humano es la de ofrecer los medios necesarios para
satisfacer la voluntad.
satisfacer la voluntad.
3
4
- m. Cada una de las piezas duras que forman el esqueleto de los vertebrados:
del golpe me duelen todos los huesos. - Parte dura y compacta que está en el interior de algunas frutas:
hueso de cereza. - Persona de carácter desagradable o de trato difícil:
el jefe es un hueso. - col. Profesor que suspende mucho:
dicen que es un hueso, pero a mí me ha aprobado en junio. - col. Aquello que causa molestias o dificultades:
la estadística es un hueso. - Color amarillento muy claro, como el de los huesos:
para el traje de novia prefiero el color hueso al blanco. - pl. col. Cuerpo de una persona:
dio con sus huesos en la cárcel. - hueso de santo Rollito de pasta de almendra relleno:
los huesos de santo se comen más en noviembre. - hueso escafoides anat. Hueso del carpo de los mamíferos, el más externo y voluminoso de la fila primera.
- anat. hueso del tarso de los mamíferos, el que se articula con el astrágalo y el cuboides.
- hueso esfenoides anat. El que está enclavado en la base del cráneo de los mamíferos y forma las cavidades nasales y las órbitas de los ojos:
respira mal porque tiene obturados los senos del esfenoides. - hueso etmoides anat. Pequeño hueso encajado en el frontal de los vertebrados que forma parte de la base del cráneo, las cavidades nasales y las órbitas de los ojos.
- hueso frontal anat. El que forma la parte anterior y superior del cráneo.
- hueso innominado anat. Uno de los huesos de la cadera que forman la pelvis de los mamíferos.
- hueso malar anat. El que forma la parte saliente de las mejillas.
- hueso maxilar anat. Cada uno de los tres huesos que forman las mandíbulas, dos superiores y uno inferior.
- hueso occipital anat. El que forma parte del cráneo, correspondiente al occipucio.
- hueso orbital anat. Cada uno de los que forman la órbita del ojo.
- hueso parietal anat. Cada uno de los dos situados en las partes medias y laterales del cráneo.
- hueso sacro anat. El situado en la parte inferior de la columna vertebral, formado por cinco vértebras soldadas entre sí.
- hueso temporal anat. Cada uno de los dos huesos del cráneo de los mamíferos, correspondientes a las sienes.
- la sin hueso La lengua:
llevo toda la tarde dándole a la sin hueso y estoy afónica. - calado, o empapado, hasta los huesos loc. col. Muy mojado:
vino calado hasta los huesos y se ha resfriado. - dar, o pinchar, en hueso loc. col. No conseguir un objetivo:
he ofrecido mucho dinero, pero he dado en hueso. - en los huesos loc. adj. col. Muy delgado:
después del régimen te has quedado en los huesos.
Huesos humanos de la extremidad superior.
6
Tipos de articulaciones de los seres humanos : Union de los dos huesos que permitan el movimiento. Vértebras = articulaciones cartílaginosas: Vértebra: Cado de los huesos de la columna vértebral o raquis. Articulaciones cartilaginosas: Flexibilitad possible gracias a los tejidos elasticos, el cartilago. Cadera = articulacion de la rotula: Cadera: Parte del cuerpo situada entre la talle y la parte superior del muslo, sobre el lado del cuerpo. Articulacion a rotula: Flexibilitad possible gracias a un hueso circular que gira en una cavidad de la misma forma. Cráneo = articulaciones fijadas : Craneo: Caja osea que contiene el cerebro. Articulaciones fijadas : Articulaciones que no permiten ninguna flexibilitad Codo = articulacion en bisagra: Codo: Articulacion que une el brazo al antebrazo. Articulacion en bisagra: Flexibilitad possible en un senso unico. Costillas y vértebras = articulaciones semimoviles: Costillas: Hueso que forma la caja toracica. Vértebras: Cado de los huesos de la columna vértebral o raquis. Articulaciones semimoviles: Flexibilitad muy reducida. |